¿Cómo estáis? Esperamos que todos estéis bien y que no os haya afectado ni a vosotros ni a vuestras familias el Covid-19.
En primer lugar está el contenido de la unidad de trabajo actual. A continuación encontraréis las unidades anteriores por si os habéis perdido algo.
REPASO GENERAL
Sesiones programadas
(No enviar al profesor por email. Se colgarán soluciones en el blog)
Sesiones 1, 2 y 3: (lunes 8, martes 9 y miércoles 10 junio 2020)
Sesiones 4 y 5: (jueves 11 y viernes 12 junio 2020)
Sesiones 6 y 7: (lunes 15 y martes 16 junio 2020)
Sesiones 1, 2 y 3: lunes 8, martes 9 y miércoles 10 junio 2020
Sesiones 4 y 5: jueves 11 y viernes 12 junio 2020
Sesiones 6 y 7: lunes 15 y martes 16 junio 2020
Sesiones 1, 2 y 3: (lunes 8, martes 9 y miércoles 10 junio 2020)
Sesiones 4 y 5: (jueves 11 y viernes 12 junio 2020)
Sesiones 6 y 7: (lunes 15 y martes 16 junio 2020)
Sesiones 1, 2 y 3: lunes 8, martes 9 y miércoles 10 junio 2020
Sesiones 6 y 7: lunes 15 y martes 16 junio 2020
FIN DE CURSO
¿Quieres repasar en verano?
Los boletines de notas se enviaron el 19 junio 2020 por correo electrónico. Si alguien no las ha recibido debe reclamarlas por email al tutor.
¿Quieres repasar en verano?
Te recomiendo que elijas uno o varios cuadernos según tus necesidades, pero siempre con solucionario, para que tus padres puedan ir comprobando tu trabajo día a día. No tienes que entregárselo a tu tutor en septiembre.
- Cuaderno de Vacaciones de 3º Primaria de SM o Santillana. Los hay de comprensión lectora, de matemáticas y de contenido general.
- Cuaderno de Vacaciones de Richmond-Santillana: inglés 3º Primaria.
También puedes repasar con los libros de texto de este curso.
Y además, leer un libro de aventuras, cómic, tebeo...
Disfruta de estas vacaciones con tu familia.
¡Feliz verano!
***
UNIDAD 12
Objetivos de la unidad
1. Comprender textos teatrales que tratan sobre la importancia de ayudar a los
demás.
2. Elaborar textos de diferentes tipologías.
3. Utilizar estrategias adecuadas para elaborar un texto cuyas oraciones estén correctamente cohesionadas.
4. Identificar palabras que pertenecen a una misma familia léxica.
5. Formar familias léxicas de palabras.
6. Clasificar oraciones según la intención del hablante.
7. Conocer las normas ortográficas de las palabras que terminan en -d, -z e -y.
8. Desarrollar estrategias básicas de aprendizaje.
9. Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje.
2. Elaborar textos de diferentes tipologías.
3. Utilizar estrategias adecuadas para elaborar un texto cuyas oraciones estén correctamente cohesionadas.
4. Identificar palabras que pertenecen a una misma familia léxica.
5. Formar familias léxicas de palabras.
6. Clasificar oraciones según la intención del hablante.
7. Conocer las normas ortográficas de las palabras que terminan en -d, -z e -y.
8. Desarrollar estrategias básicas de aprendizaje.
9. Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje.
Sesiones programadas
Sesiones 1 y 2: (Miércoles, 20 mayo 2020)
Sesión 3: (Jueves, 21 mayo 2020)
Sesión 4: (Viernes, 22 mayo 2020)
Sesiones 5 y 6: (Lunes, 25 mayo 2020)
Sesión 7: (Martes, 26 mayo 2020)
Sesiones 8 y 9: (Miércoles, 27 mayo 2020) TAREA PARA ENTREGAR
Sesiones 10 y 11: (Jueves, 28 mayo 2020)
Sesión 12: (Viernes, 29 mayo 2020)
Sesiones 13 y 14: (Lunes, 1 junio 2020) Repaso
Sesión 15: (Martes, 2 junio 2020) EXAMEN Unidad 12
Sesión 3: (Jueves, 21 mayo 2020)
Sesión 4: (Viernes, 22 mayo 2020)
Sesiones 5 y 6: (Lunes, 25 mayo 2020)
Sesión 7: (Martes, 26 mayo 2020)
Sesiones 8 y 9: (Miércoles, 27 mayo 2020) TAREA PARA ENTREGAR
Sesiones 10 y 11: (Jueves, 28 mayo 2020)
Sesión 12: (Viernes, 29 mayo 2020)
Sesiones 13 y 14: (Lunes, 1 junio 2020) Repaso
Sesión 15: (Martes, 2 junio 2020) EXAMEN Unidad 12
Sesiones 1 y 2: Miércoles, 20 mayo 2020
Actividad 1
Lee atentamente los textos de las páginas 219 y 220.
Después, realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 en tu cuaderno de la página 221.
Después, realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 en tu cuaderno de la página 221.
Actividad 1
Copia el siguiente recuadro en tu cuaderno.
Sesión 4: Viernes, 22 mayo 2020
Actividad 2
Sesión 4: Viernes, 22 mayo 2020
Sesión 5 y 6: Lunes, 25 mayo 2020
Actividad 1
Copia el siguiente recuadro en tu cuaderno.
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 226.
Actividad 2
Sesión 7: Martes, 26 mayo 2020
Actividad 1
Copia el siguiente recuadro en tu cuaderno.
Realiza los ejercicios 4 y 5 de la página 227.
Sesión 8 y 9: Miércoles, 27 mayo 2020 Tarea para entregar
Actividad 2
Sesión 8 y 9: Miércoles, 27 mayo 2020 Tarea para entregar
Actividad 1
En esta actividad, debes realizar el ejercicio 1 (paso 1) de la página 228 en tu cuaderno. Por favor, rodea en verde las palabras mágicas (pero, pues, aunque, entonces, y, por otra parte).
A continuación, debes hacer una foto y enviarla por email a tu tutor. En el asunto del email pon Lengua tarea para entregar Tema 12.
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Tutora P3B: amparoteacher4444@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
Sesión 10 y 11: Jueves, 28 mayo 2020
Actividad 1: DICTADOS
Pide a un adulto que te dicte el texto del ejercicio 7 y 8 de la página 227. Después, comprueba las faltas de ortografía y cópialas en tu cuaderno.
Sesión 12: Viernes, 29 mayo 2020
Sesión 12: Viernes, 29 mayo 2020
Actividad 1
Busca el significado de las siguientes palabras y anótalo en tu cuaderno, junto con un ejemplo de cada una.
Estas palabras te servirán para unir oraciones. ¡Aprender a utilizarlas es muy importante!
Sesión 13 y 14: Lunes, 1 junio 2020 Repaso
Actividad 1
Estas palabras te servirán para unir oraciones. ¡Aprender a utilizarlas es muy importante!
Actividad 1
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 230.
Realiza los ejercicios 6 y 7 de la página 231.
Sesión 15: Martes, 2 junio 2020 EXAMEN Unidad 12
Instrucciones
Actividad 2
Sesión 15: Martes, 2 junio 2020 EXAMEN Unidad 12
Instrucciones
El examen se colgará en este apartado del blog el día 2 de junio de 2020 a las 10:00h aproximadamente.
Tenéis que copiar los enunciados del examen y a continuación completar con vuestra respuesta. Si disponéis de impresora, también es válido imprimir el examen.
Tendréis 2 horas para completar y enviar una foto del examen al email de vuestro tutor. Recordad indicar vuestro nombre y apellidos, fecha y curso. En el asunto del email poned EXAMEN LENGUA UNIDAD 12.
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Tutora P3B: amparoteacher4444@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
UNIDAD 10
Objetivos de la unidad
1. Comprender textos de los medios de información.
2. Elaborar textos de diferentes tipologías.
3. Identificar la estructura de una noticia.
4. Utilizar estrategias adecuadas para escribir una noticia.
5. Identificar palabras derivadas por sufijación.
6. Diferenciar verbos regulares y verbos irregulares.
7. Conocer las reglas generales de acentuación.
8. Desarrollar estrategias básicas de aprendizaje.
9. Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje.
Sesiones programadas
Sesiones 1 y 2: (Jueves, 23 abril 2020)
Sesión 3: (Viernes, 24 abril 2020)
Sesiones 4 y 5 : (Lunes, 27 abril 2020)
Sesión 6: (Martes, 28 abril 2020) TRABAJO PARA ENTREGAR
Sesiones 7 y 8: (Miércoles, 29 abril 2020)
Sesiones 9 y 10: (Jueves, 30 abril 2020)
Sesiones 11 y 12: (Lunes, 4 mayo 2020)
Sesión 13: (Martes, 5 mayo 2020) Repaso
Sesiones 14 y 15: (Miércoles, 6 mayo 2020) EXAMEN Unidad 10
Sesión 3: (Viernes, 24 abril 2020)
Sesiones 4 y 5 : (Lunes, 27 abril 2020)
Sesión 6: (Martes, 28 abril 2020) TRABAJO PARA ENTREGAR
Sesiones 7 y 8: (Miércoles, 29 abril 2020)
Sesiones 9 y 10: (Jueves, 30 abril 2020)
Sesiones 11 y 12: (Lunes, 4 mayo 2020)
Sesión 13: (Martes, 5 mayo 2020) Repaso
Sesiones 14 y 15: (Miércoles, 6 mayo 2020) EXAMEN Unidad 10
Sesión 1 y 2: Jueves, 23 abril 2020

Elige el libro que más te guste... ¡y a leer!
Sesión 3: Viernes, 24 abril 2020
Actividad 1
Lee atentamente los textos de las páginas 185 y 186. Después, realiza los ejercicios del 1 al 9 en tu cuaderno.
Sesiones 4 y 5: Lunes, 27 abril 2020
Actividad 1
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro.
Sesión 6: Martes, 28 abril 2020
Actividad 1: TAREA PARA ENTREGAR
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Arantxa, tutora P3B: aranchamartin300620@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
Sesiones 7 y 8: Miércoles, 29 abril 2020
Actividad 1
Actividad 3
Sesiones 11 y 12: Lunes, 4 mayo 2020
Sesión 13: Martes, 5 mayo 2020 Repaso
Para repasar la unidad 10, realiza los ejercicios 1 y 3 de la página 196. Después, haz los ejercicios 5 y 7 de la página 197.
Actividad 1
Actividad 1
¡Mucha suerte para el examen de Lengua de mañana!
Sesiones 14 y 15: Miércoles, 6 mayo 2020 EXAMEN
Instrucciones
El examen se colgará en este apartado del blog el día 6 de mayo de 2020 a las 10:00h aproximadamente.
Tenéis que copiar los enunciados del examen y a continuación completar con vuestra respuesta. Si disponéis de impresora, también es válido imprimir el examen.
Tendréis 2 horas para completar y enviar una foto del examen al email de vuestro tutor. Recordad indicar vuestro nombre y apellidos, fecha y curso. En el asunto del email poned EXAMEN LENGUA UNIDAD 10.
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Arantxa, tutora P3B: aranchamartin300620@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
Objetivos de la unidad
1. Comprender textos
que tratan sobre hacer felices a los demás.
2. Elaborar textos de
diferentes tipos.
3. Utilizar
estrategias adecuadas para hacer de cuentacuentos.
4. Identificar palabras
derivadas por prefijación para formar contrarios.
5. Identificar los
tiempos verbales: presente, pasado y futuro.
6. Conocer las
normas ortográficas de los verbos que terminan en -aba.
7. Desarrollar
estrategias básicas de aprendizaje.
8. Utilizar las TIC
como herramienta de aprendizaje.
9. Comprender
un cómic e identificar algunos de sus elementos: viñetas y bocadillos.
Sesiones programadas
Sesión 1: (Martes, 14 abril 2020)
Sesiones 2 y 3 : (Miércoles, 15 abril 2020)
Sesiones 4 y 5 : (Jueves, 16 abril 2020)
Sesión 6: (Viernes, 17 abril 2020) TRABAJO PARA ENTREGAR
Sesiones 7 y 8: (lunes, 20 abril 2020)
Sesiones 9 y 10: (Martes, 21 abril 2020) Repaso
Sesión 11: (Miércoles, 22 abril 2020) EXAMEN Unidad 9
Sesión 1: Martes, 14 abril 2020
Actividad 1
Lee atentamente el cuento "El zapatero y los duendes", págs. 167-168 de tu libro. Fíjate especialmente en el vocabulario nuevo y en las palabras agudas. Si pinchas en la palabra anterior se despliega mágicamente su significado. A este truco lo llamamos hipervínculo. ¡A que es genial!
Actividad 2
Sesiones 2 y 3: Miércoles, 15 abril 2020
Los prefijos in- y des- se añaden delante de algunas palabras para formar otras palabras de significado contrario: capaz/incapaz, obediente/desobediente.
Actividad 1
Los verbos indican el tiempo en el que ocurre una acción. Los tiempos verbales pueden ser:
Actividad 3- Pasado: acciones que ya han ocurrido.
- Presente: acciones que se realizan en el momento actual.
- Futuro: acciones que ocurrirán después (aún no se han realizado).
Realiza los ejercicios 1 y 2 de la página 172, y el ejercicio 3 de la página 173.
Sesiones 4 y 5: Jueves, 16 abril 2020
Norma ortográfica: los verbos que indican una acción en pasado y terminan en -aba, siempre se escriben con b.
Actividad 1
Lee con atención el recuadro amarillo de la página 174 y realiza en tu cuaderno los ejercicios 1 y 2 de la misma página, y el ejercicio 3 de la página 175.
Actividad 2: DICTADO
Pide a tus padres o a un adulto que te dicten el texto del ejercicio 5 de la página 175. Después de realizar el dictado, comprueba tus faltas de ortografía y cópialas en tu cuaderno.
Sesión 6: Viernes, 17 abril 2020
Actividad 1
Lee con atención las páginas 176 y 177. A continuación, cuenta tu cuento favorito a tu familia siguiendo los pasos que has aprendido.
Actividad 2: TAREA PARA ENTREGAR
¡Es hora de desarrollar tu imaginación! En esta actividad, tienes la oportunidad de crear la historia que tú quieras. Debes inventarte un cuento NUEVO y enviárselo por escrito al email de tu tutor. En el asunto del email pon Lengua tarea para entregar Tema 9.
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Arantxa, tutora P3B: aranchamartin300620@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
Indicaciones para escribir el cuento:
En el primer párrafo, debes presentar a los personajes principales, el lugar (¿dónde?), y el tiempo (¿cuándo?) en el que se ocurre la historia.
En el segundo párrafo desarrolla tu historia.
En el tercer párrafo, cuenta el final, ¿cómo acaba la historia?
Sesiones 7 y 8: Lunes, 20 abril 2020
Realiza los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 178.
Actividad 2: VOLUNTARIA
Lee un cómic que encuentres en casa o por Internet.
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 180.
Actividad 2
Realiza los ejercicios 6 y 8 de la página 181.
Actividad 3
Después de estos ejercicios de repaso seguro que estás preparado para el examen de mañana. ¡Mucha suerte para todos!
Sesión 11: Miércoles, 22 abril 2020 EXAMEN Unidad 9
Instrucciones
Actividad 2: VOLUNTARIA
Lee un cómic que encuentres en casa o por Internet.
Sesiones 9 y 10: Martes, 21 abril 2020 Repaso
Actividad 1
Realiza los ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la página 180.
Realiza los ejercicios 6 y 8 de la página 181.
Actividad 3
Después de estos ejercicios de repaso seguro que estás preparado para el examen de mañana. ¡Mucha suerte para todos!
Sesión 11: Miércoles, 22 abril 2020 EXAMEN Unidad 9
Instrucciones
El examen se colgará en este apartado del blog el día 22 de abril de 2020 a las 10:00h aproximadamente.
Tenéis que copiar los enunciados del examen y a continuación completar con vuestra respuesta. Si disponéis de impresora, también es válido imprimir el examen.
Tendréis 2 horas para completar y enviar una foto del examen al email de vuestro tutor. Recordad indicar vuestro nombre y apellidos, fecha y curso. En el asunto del email poned EXAMEN LENGUA UNIDAD 9.
Tenéis que copiar los enunciados del examen y a continuación completar con vuestra respuesta. Si disponéis de impresora, también es válido imprimir el examen.
Tendréis 2 horas para completar y enviar una foto del examen al email de vuestro tutor. Recordad indicar vuestro nombre y apellidos, fecha y curso. En el asunto del email poned EXAMEN LENGUA UNIDAD 9.
- Nicolás, tutor P3A: nicolasp3p4a@gmail.com
- Arantxa, tutora P3B: aranchamartin300620@gmail.com
- Miguel Ángel, tutor P3C: migangacelop@hotmail.com
La polisemia (de "poli-", muchos, y el griego "sema", significado), en lingüística se presenta cuando una misma palabra o signo lingüístico tiene varias acepciones.
Lee y repasa los siguientes ejemplos:
- Aparato: de piezas, de órganos, de partidos, de ortodoncia.
- Armar: conseguir armas, ensamblar algo.
- Banco: de sentar, de crédito, de peces, de arena…
- Bolsa: de asas, institución financiera…
- Bomba: aparato para bombear, explosivo.
- Bota: de cuero para el vino, de calzado.
- Botón: de ropa, de máquina, empleado de hotel.
- Brazo: de un sillón, del cuerpo, de la balanza…
- Burro: animal equino, necio, torpe, ignorante…
- Caballo: animal equino, aparato de gimnasia.
- Cabeza: de persona, de ganado, juicio, talento, principio…
- Cabo: de vela, del ejército, geográfico…
- Café: bebida, color, establecimiento.
- Calculadora: aparato electrónico, persona meticulosa…
- Calzado: zapato, poner una calza…
- Canal: de agua, de televisión…
- Capa: de ropa, de algo sobre algo…
- Capital: de un país, de una empresa.
- Carta: de escribir, de baraja…
- Chile: país de Sudamérica, planta y fruto.
- Cólera: ira, enfermedad.
- Columna: de ejército, de periódico, de agua, vertebral…
- Cometa: de cuerpo celeste, de juguete infantil.
- Corriente: de agua, de electricidad, algo usual…
- Crema: para comer, para la piel…
- Cresta: de gallo, de la ola de mar…
- Cuadro: de bicicleta, de pintura…
- Cubo: de agua, operación matemática, figura geométrica.
- Cura: sacerdote, medicina.
- Curar: curtir, aplicar una medicina.
- Dado: de juego, entregado.
- Derecho: carrera, estudios, recto.
- Destino: lugar al que llegar, fin o futuro.
- Disco: de música, de señales de circulación, de atleta.
- Don: formalismo, capacidad especial.
- Entrada: de espectáculo, de edificio.
Infinitivo
- 1ª conjugación. Verbos terminados en -ar. Por ejemplo: saltar, cantar
- 2ª conjugación. Verbos terminados en -er: Por ejemplo: correr, vender.
- 3ª conjugación. Verbos terminados en -ir. Por ejemplo: salir, fingir.
Palabras con hie-, hue-, hia-, hui-
Las palabras que comienzan por hia-, hie-, hue, hui se escriben con H. Ejemplos: Hiato, hiedra, hiel, hielo, hiena, hierba, hierbabuena, hierbal, hiero, hierro, hueco, huelga, huella, huérfano, huerto, huerta, hueso, huésped, huestes, huevo, huir, huidizo.
Realizad los siguientes dictados para practicar la ortografía de las palabras con hia-, hie-, hue-, hui-:
Realizad los siguientes dictados para practicar la ortografía de las palabras con hia-, hie-, hue-, hui-:
Dictado 1
Mi perro enterró su hueso bajo unas hierbas. Le gusta jugar en el huerto porque hay muchos huecos donde esconderse. Cuando riego las hiedras siempre me acompaña y va dejando huellas de barro pro todas partes.
Dictado 2
Emilio se lastimó un hueso jugando. Se dio con un hierro que había en el jardín. Su madre le puso hielo para bajar la inflamación. El abuelo, que sabe mucho de plantas, hierve hierbabuena para hacerle una infusión que huele muy bien. Dice que le aliviará el dolor del hueso.
Soluciones Tema 8
Buenos días, supuestamente hoy martes 19 de mayo tendría que haber examen de lengua pero a mi no me aparece en el blog. Hay algún problema? Un saludo
ResponderEliminar